MADRID/GRANADA.- En la madrugada del 18 de agosto de 1936, un mes después de comenzada la Guerra Civil española, varios hombres fueron fusilados por los franquistas y arrojados a una fosa común en Alfacar, cerca de Granada, en el sur del país.Los verdugos se ensañaron especialmente con una de sus víctimas, a la que escupieron entre burlas. Era Federico García Lorca, el más grande de los poetas españoles del siglo XX, autor de obras tan hermosas como el "Romancero Gitano" o "Poeta en Nueva York". Apenas tenía 38 años.Su delito: Ser republicano, poeta del pueblo y homosexual. "Ha hecho más daño con su pluma que con una pistola", decían los militares que apoyaban al que se convertiría durante casi cuatro décadas en el dictador del país, el general Francisco Franco.Lorca, uno de los grandes exponentes de la Generación del 27 junto con sus amigos Salvador Dalí o Luis Buñuel, fue fusilado en una zona llamada Fuente Grande. "Dale café, mucho café", fue ...