Arica, Chile, finales de la década de los setenta. Alberto Vásquez es mestizo, hijo de padre aimará y madre campesina del sur del país. Sufre la discriminación y la soledad en su escuela, mientras se corre la voz de que Perú invadirá el territorio ariqueño antes de que se cumplan los cien años del asalto y toma del morro. Un compañero de curso, Gustavo Carrasco, también sufre las burlas y menosprecios por su condición racial pero, a diferencia de Vásquez, responde a los insultos con puñetes. Por esta razón su madre lo cambia de colegio. Al crecer, Vásquez y Carrasco mantienen amistad. El país vive los sinsabores provocados por la dictadura de Pinochet. El padre de Carrasco comienza a prosperar económicamente, según dicen, por causa del tráfico de droga. En ese tiempo, cuando ambos van en séptimo básico, el amigo de Vásquez se enamora de Ivonne, su ex compañera de curso. Le dice a Alberto que le lleve cartas anónimas que él redacta por las noches. En la gran encrucijada, pues Vásquez ...