Skip to main content

CURIOSIDADES SOBRE EL COMBATE DE IQUIQUE

* A bordo de la "Esmeralda" había un joven ingeniero chileno llamado Juan Cabrera que, según su relato, "cumplía una misión secreta e importante del gobierno". Gracias a su privilegiada posición, pudo aportar algunos datos desconocidos sobre el combate.
* Antes de que empezara el combate, el guardiamarina Arturo Fernández Vial trepó la jarcia y afianzó la bandera chilena para que no se pudiera arriar.* Muchos de los marinos de la "Esmeralda" no sabían nadar.
* Después de que el "Huáscar" hundió a la "Esmeralda", un oficial peruano le preguntó al ayudante del cirujano de la "Esmeralda", Germán Segura, qué andar tenía la "Covadonga". Para que el "Huáscar" no lo alcanzara, éste exageró diciendo que alcanzaba unos 10 ú 11 nudos. Debido a esto, el comandante Grau desistió de perseguir al barco chileno.
* La madre de Luis Uribe, doña Rosario Orrego de Chacón, falleció el mismo día del combate.
* Las iniciales de los barcos involucrados en el combate forman la palabra Chile: Covadonga, Huáscar, Independencia, Lamar y Esmeralda.
* En la última carta de Arturo Prat a su esposa, decía: "no dejes de pagar el canon de arriendo de mi mamá".
* Por el lado peruano a bordo del "Huáscar" sólo murió el joven teniente segundo AP Jorge Velarde.
* Luego del combate, el capitán de navío Miguel Grau escribió una carta de pésame a la viuda, señora Carmela Carvajal de Prat, adjunto a dicha carta, Grau envió los efectos personales de Prat encontrados con él, incluso el valioso trofeo de guerra que representaba su espada.
* El Sargento chileno Juan De Dios Aldea quien saltó al abordaje junto al Capitán Prat, resultó herido y fue atendido en la enfermería del "Huáscar" por orden del Almirante Grau. Al verse solo en la habitación, y a pesar de estar herido, intentó prenderle fuego a las cortinas con una de las lámparas existentes.

(Fuente El Antro.cl )

Comments

Anonymous said…
Very pretty design! Keep up the good work. Thanks.
»

Popular posts from this blog

PUBLICAN TEXTOS INÉDITOS DE AGATHA CHRISTIE

Al momento de su muerte, en 1976, Agatha Christie se había convertido en la escritora más popular del mundo: con ventas récords en todo el mundo y publicada en más de 100 países, había conseguido publicar más de un libro al año desde la década de 1920, todos ellos convertidos en best-seller. Tras la muerte de su hija Rosalind, a finales de 2004, salió a la luz un cuantioso legado integrado por 73 cuadernos escritos a mano que habían permanecido en gran parte ignorados, probablemente debido a que la intrincada caligrafía de la autora de “Asesinato en el Orient Express” era muy dificultosa de descifrar. El investigador John Curran comenzó a trabajar en la revisión de estos textos y armó una obra, titulada precisamente “Los cuadernos secretos” (2010), cuyo propósito fue testimoniar cómo sus anotaciones, listados y borradores devinieron libros y obras de teatro. Dos años después de aquella publicación, el archivista y experto presenta una nueva antología, “Los planes del crimen...

ENTREVISTA A FLORES SALGADO EN MORROVISIÓN

Una gran entrevista realizada por Enrique Goncalvez.

¿ES EL SIDA UN ENGAÑO?

Encontré un video que cuestiona lo terrible de esta enfermedad. Todos sabemos que la gente no muere de SIDA, precisamente, sino de enfermedades que en un principio no serían mortales. Sin embargo, detrás de esto hay todo un negocio. Bien vale pensar las cosas así como Cortázar y Borges, por el lado b, por si acaso... http://video.google.com/videoplay?docid=-6814491427846073388&q=aids