Skip to main content

NOTA SOBRE FRANCISCO LOMBARDI

Tenía trece años cuando vi por primera vez un filme de Francisco Lombardi (Tacna, 1949). Recién daba mis primeros pasos en la Literatura, mientras vivía en La Serena. Dos hechos hicieron que me vinculara más que estéticamente en su universo cinematográfico: había hecho una adaptación al cine de "La ciudad y los perros", una novela que había leído en fragmentos, escrita por uno de mis autores fundamentales; la otra razón era que provenía de una ciudad hermana de mi natal Arica, separada a poco más de media hora. He seguido su filmografía con devoción por esas razones y porque considero que Lombardi es básicamente un escritor. Algunos le denostarán que el ritmo de sus filmes es demasiado lento o los diálogos de ellos extremadamente teatrales;no pueden negar, no obstante, que es uno de los pocos directores latinoamericanos de los que se puede afirmar llega a la categoría de hacer cine de autor.
Acá una nota realizada por la televisión colombiana.

Comments

Popular posts from this blog

PUBLICAN TEXTOS INÉDITOS DE AGATHA CHRISTIE

Al momento de su muerte, en 1976, Agatha Christie se había convertido en la escritora más popular del mundo: con ventas récords en todo el mundo y publicada en más de 100 países, había conseguido publicar más de un libro al año desde la década de 1920, todos ellos convertidos en best-seller. Tras la muerte de su hija Rosalind, a finales de 2004, salió a la luz un cuantioso legado integrado por 73 cuadernos escritos a mano que habían permanecido en gran parte ignorados, probablemente debido a que la intrincada caligrafía de la autora de “Asesinato en el Orient Express” era muy dificultosa de descifrar. El investigador John Curran comenzó a trabajar en la revisión de estos textos y armó una obra, titulada precisamente “Los cuadernos secretos” (2010), cuyo propósito fue testimoniar cómo sus anotaciones, listados y borradores devinieron libros y obras de teatro. Dos años después de aquella publicación, el archivista y experto presenta una nueva antología, “Los planes del crimen...

ENTREVISTA A FLORES SALGADO EN MORROVISIÓN

Una gran entrevista realizada por Enrique Goncalvez.

¿ES EL SIDA UN ENGAÑO?

Encontré un video que cuestiona lo terrible de esta enfermedad. Todos sabemos que la gente no muere de SIDA, precisamente, sino de enfermedades que en un principio no serían mortales. Sin embargo, detrás de esto hay todo un negocio. Bien vale pensar las cosas así como Cortázar y Borges, por el lado b, por si acaso... http://video.google.com/videoplay?docid=-6814491427846073388&q=aids